Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

Penne de Trigo Negrillo a la Crema con Jamón y Champiñones


En el post anterior os hablaba de los diferentes productos que mis amigos de DeSpelta me habían enviado hace unos días.

Cuando me planteé cocinarlos, tenía claro que no iban a ir con salsa de tomate. Por la textura y el sabor que tienen "no me pegaba nada", así que pensé en una receta tipo carbonara o similar, con leche evaporada Ideal (también podría haber utilizado nata para cocinar, pero reconozco que últimamente prefiero usa leche evaporada, pues tiene menos grasa y además no tiene tanto sabor como la nata).


Tenía en la nevera jamón de pavo que podía cortar en dados, albahaca fresca y champiñones, así que esto es lo que hice...

Ingredientes (para 3 - 4 personas):

250 gr. de penne trigo negrillo que puedes comprar aquí
1 brik de leche evaporada Ideal
100 gr. de champiñones frescos laminados (yo nunca uso de lata, pero si te gustan... también valdría)
75 gr. de jamón de pavo o jamón york en tacos.
Queso parmesano en cuña para rallar
Un poquito de albahaca fresca.
2 cucharadas de aceite de oliva.


Elaboración:

Lo primero es cocer la pasta. Estuve pendiente de los tiempos por que no tenía instrucciones de cocción y no quería que se me pasase. Con 7 minutos una vez que empieza a hervir el agua es suficiente.

En una cacerola ponemos abundante agua fría con sal y la ponemos a hervir. Cuando hierva añadimos la pasta y contamos 7 minutos.

Mientras tanto, en una sartén o cacerola amplia, ponemos a calentar el aceite. Cuando esté caliente, añadimos los tacos de jamón, rehogamos un par de minutos y añadimos los champiñones. Salteamos todo hasta que los champiñones estén doraditos. Añadimos la leche evaporada, mezclamos, y dejamos cocinar un par de minutos a fuego medio. Probamos de sal, añadimos la albahaca fresca cortada muy pequeña, y dejamos reducir.

Cuando la pasta esté cocida, la escurrimos, y la volvemos a poner en la misma cacerola en la que la hemos cocido. Yo suelo añadir una cucharada de aceite y remover. Esto hace que la pasta no se quede apelmazada, y si sobra, la puedo guardar en un tupper para otra receta.

Una vez que ha reducido la salsa, añadimos la pasta, mezclamos bien, y rallamos el queso parmesano. Damos unas vueltas y ponemos en una fuente para servir. Añadimos más queso parmesano rallado, y un poco más de albahaca (esto ya en función de lo que os guste...)

Buen apetito.

PD: No penséis que es un tipo de pasta solo para adultos, ni mucho menos... a los niños les encanta tanto por su sabor como por su textura.


lunes, 6 de marzo de 2017

Macarrones a la Napolitana


Hace muchos años, cuando vivía sola en Madrid y llegaba tarde de la Universidad, esta receta era una de mis favoritas.
Recuerdo que compraba una salsa napolitana ya hecha, a la que añadía un poquito de chorizo que previamente había frito y queso parmesano rallado y comida lista.

Hace cosa de medio año, me acordé de ello, y me puse a prepararla para mi niña. La salsa napolitana de bote la sustituí por mi tomate frito favorito (Helios con aceite de oliva) y desde entonces la he preparado unas cuantas veces.

Algunos de vosotros me habéis preguntado en Instagram como prepararlos... así que aquí va la receta.

Ingredientes:

Macarrones
Chorizo sarta para freír - yo siempre uso el de Atienza. Mi favorito y además de mi tierra.
Tomate frito Helios con aceite de oliva - es fantástico, no compro otro.
Queso parmesano recién rallado.

No os pongo cantidades, ya que nunca las he calculado... además si sobran, duran unos cuantos días perfectamente en un tupper en la nevera. El truco, no cocer la pasta en exceso. 

Yo tengo temporizador en la vitrocerámica, y no le añado ni un minuto más de los que indica el envase. Así siempre consigo que salga aldente. No aguanto la pasta pasada de cocción.


¿Cómo los hago?


En esta foto podéis ver el previo...
Para mí lo más importante es cortar las rodajas de chorizo finas, y ponerlas a freír en muy poco aceite y a fuego medio-bajo unos cinco minutos.
Retiro el exceso de grasa hasta dejarlo sin pizca de ella, y añado como 3/4 de bote de tomate.
Dejo que se cocine lentamente, y cuando ha reducido un poco, rallo queso parmesano y se lo añado, una cucharada más o menos. El queso ayuda a que se espese un poquito la salsa.

Mientras se hace la salsa, cuezo la pasta, la escurro, y le añado un chorrito de aceite de oliva y un poquito de orégano. La mantengo al calor, en la misma cacerola en la que la he cocido, pero a fuego mínimo, para que no se agarre.

En el momento en que la salsa está espesa, retiro del fuego, mezclo y a la mesa.

Buen apetito.


martes, 18 de noviembre de 2014

Pasta con Queso Azul, Pasas y Nueces - Receta Express -




Esta receta es super rápida de hacer, y esta ríquisima, siempre y cuando te guste el queso azul. Lo puedes hacer con roquefort, cabrales... 
A mí, personalmente, la combinación de queso azul con pasas, nueces e incluso con salmón ahumado me encanta.
Es una receta express, pues en el tiempo que cueces la pasta, preparas la salsa, y luego sólo mezclar.
Y como es tan versátil, igual puedes hacer spaguetti, macarrones... 


Ingredientes (para 2 - 3 personas):
250 gr. de pasta - seca o fresca, como prefieras...
100 gr. de queso azul, roquefort o similar
1/2 vaso de leche.
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de pasas
2 cucharadas de nueces picadas.

Elaboración:
Cuece la pasta según indica el envase.
En una sartén, derrite la mantequilla, y saltea las pasas y las nueces.
Añade el queso azul en trozos, y la leche. Mezcla y calienta hasta que el queso esté completamente derretido y mezclado con la leche.
Escurre la pasta, añade a la salsa, y sirve inmediatamente.




miércoles, 20 de febrero de 2013

Tortelloni Formaggio al Horno con Nueces de California y Bacon.

Casi todos los fines de semana preparo un plato de pasta... La verdad es que siempre se me ha dado bien cocinarla, y tanto a Cecilia como a Pi les encanta.
En Aldi podéis encontrar una pasta fresca excelente, a un precio increíble. Viene en dos formatos, en caja de cartón o en bolsa. Este último tamaño contiene algo más de producto y su precio es menor.

Viene bien tener estos productos en la nevera, vigilando las fechas de caducidad, pues se cocinan muy rápidamente, en apenas 2 minutos, y al estar rellenas con cualquier salsa quedan muy ricas.

Yo me inventé esta sobre la marcha, sí hubiera estado yo sola le habría puesto anchoas y unas pasas, además de las nueces, en vez de bacon, pero en casa las anchos solo me gustan a mí, así que tuve que renunciar a ellas.

Os dejo la receta:

INGREDIENTES, para 3 personas

1 Paquete de Formagio Tortelloni fresco , o cualquier otra pasta fresca rellena de queso.
1/2 Brik de nata líquida
1 Puñado de Nueces de California peladas.
1 Paquete de Bacon en Tiras (de los pequeños de Hacendado usé yo)
1/2 Cebolla picadita muy pequeño.
2 Cucharadas de Queso Rallado - Yo usé el 4 Quesos de El Caserío, que va muy bien para gratinar.
1 Cucharada de Mantequilla.
1 Cucharita de Albahaca seca.
ELABORACIÓN

Cocemos la pasta según las indicaciones del envase.
En una sartén ponemos a calentar  la mantequilla. Pochamos la cebolla hasta que esté muy doradita, añadimos el bacon y sofreímos.
En un cazo ponemos la nata con una pizca de sal y de pimienta a reducir. Cuando esté caliente añadimos una cucharada de queso. Deshacemos el queso, y añadimos las nueces y la albahaca y mezclamos bien. Retiramos del fuego.
Añadimos al bacon la pasta, y mezclamos bien. Añadimos la salsa de nata, repartiendo bien por toda la pasta y colocamos en un a fuente apta para horno. Espolvoreamos con el resto del queso rallado y gratinamos hasta que esté doradito.

Espero que os guste. Es muy sencilla y fácil de hacer...


viernes, 25 de enero de 2013

Macarrones a los Cuatro Quesos

Ya os he hablado en otras ocasiones del maravilloso libro de Giulano Hazan que conseguí hace un montón de años con el periódico El Mundo.
Es un libro muy completo, con el que se puede hacer casi todo tipo de recetas de pasta. Esta es una receta muy sencilla de hacer. Yo la versioné porque no tenía los mismos quesos que venían en la receta. Tenía de varios tipos, pues había cocinado con ellos otras cosas, así que fue otra de esas recetas de aprovechamiento que digo yo.

Ingredientes para 4 personas:
500 gr. de macarrones, penne rigate o similar.
15 g. de mantequilla
120 ml de nata
125 gr. de queso manchego curado
60 gr. de queso azul
60 gr. de queso de cabra
6 cucharadas de queso parmesano
Sal y pimienta molida en el momento.

Elaboración:

Calentar el horno a 230º
Poner a hervir abundante agua con sal para hervir los macarrones. Atentos al punto de cocción, sobre todo porque luego van a ir al horno. Lo recomendable sería molto al dente ( 1 minuto menos de lo que ponga en el envase). 
Poner la mantequilla y la nata en una sartén a fuego lento. Revolver hasta que se derrita la mantequilla, y agregar todos los quesos, excepto 2 cucharadas de parmesano.
Revolver constantemente hasta que los quesos se conviertan en una crema. Sazonar con sal y pimienta. Reservar.
Colamos la pasta y mezclamos con la salsa, colocándola en una fuente para horno.  La pasta debe quedar bien cubierta con la salsa y el recipiente debe ser lo suficientemente grande para que la pasta no forme una capa superior a los 4 cm. Espolvorear con el parmesano que queda y hornear hasta que se dore, unos 10 minutos aproximadamente. Al sacarlo del horno, dejar reposar 5 minutos antes de servir.

Seguro que tenéis en casa algunos trocitos de queso que podéis aprovechar para esta receta. Eso sí, es recomendable no prescindir del queso azul, pues es el que da más sabor.

En la receta original, por sí alguien quiere hacerlo, los quesos que se indican son:
125 g. de fontina rallado
60 g. de gorgonzola / roquefort desmenuzado
60 g. de mascarpone / queso crema
6 cucharadas de parmesano.


viernes, 29 de junio de 2012

Spaguetti con Nueces de California, Pasas y Salmón Ahumado

Esta es una receta fantástica, porque se hace muy rápidamente, prácticamente dos minutos después de cocer la pasta podemos estar en la mesa comiendo este delicioso plato.

Ingredientes (para 2 personas):

200 gr. de Spaguetti. Sí es pasta fresca mejor que mejor.
2 Cucharadas de Nueces de California
1 Cucharadas de Pasas
2 Lonchas de Salmón Ahumado.
1/2 Brik de Nata Líquida
Sal y Pimienta.
Eneldo
1 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Elaboración:

Ponemos a hervir abundante agua con sal para cocer la pasta. Seguimos las instrucciones del envase para cocer la pasta, pues dependerá si es fresca o seca, e incluso de la marca que utilicemos o de nuestros gustos. En casa la tomamos al dente...

En una sartén grande calentamos el aceite, añadimos las nueces peladas y troceadas, y las pasas. Rehogamos, y añadimos la nata. Salpimentamos. Dejamos reducir.

Troceamos las lonchas de salmón. Reservamos.

Escurrimos la pasta, e inmediatamente la mezclamos con la nata, las nueces y las pasas. Añadimos el salmón y lo espolvoreamos con un toque de Eneldo.

Buen Provecho.


miércoles, 9 de marzo de 2011

Ravioli de Boletus con Salsa de Gambas

Ya os he hablado de un libro que tengo sobre Recetas de Pasta, que editó El Mundo hace unos 10 años,... La Pasta clásica de Giuliano Hazan. Pues bien, el otro día había una oferta de 3x2 en Pasta Fresca Rana en Carrefour y aproveché para hacer compra. De las tres variedades que compré, elegí cocinar los Ravioli rellenos de Boletus. Pensé en lo que tenía en el frigo, y me decanté por unas gambas. Busqué una salsa en el libro y descubrí ésta. Nunca se me hubiera ocurrido prepararla así,...

Esta receta va para Marta, Fer y Aroa... ¡¡¡qué ganas de veros!!!

Ingredientes (2-3 personas):

1 Paquete Ravioli Boletus de Rana
2 Dientes de ajo
6 Cucharadas de Aceite de Oliva
250 gr. de gambas peladas (yo las utilicé congeladas).
200 ml de vino blanco.
1 Brik de nata líquida.
2 Cucharadas de Pasta de Tomate - yo utilicé el Tomate frito estilo Mediterráneo de Helios.
Sal y pimienta.

Elaboración:

En una sartén ponemos a calentar el aceite de oliva. Pelamos los ajos y los aplastamos. Sofreímos en el aceite a temperatura media-fuerte. Cuando estén dorados los retiramos de la sartén. Mezclamos el vino con la pasta de tomate y lo echamos en el aceite - cuidado con las salpicaduras - cocinamos hasta reducir el vino en 2/3. Añadimos la mitad de las gambas. Cocinamos. Rectificamos de sal, y añadimos pimienta molida.

Cuando las gambas estén cocinadas, las retiramos con una espumadera y las trituramos (yo lo hice con la Thermomix). Añadimos la mitad de la nata líquida a la sartén, reducimos un poco, añadimos la pasta de las gambas. Cocinamos hasta reducir la nata a la mitad. Añadimos el resto de las gambas y la nata. Cocinamos hasta que las gambas estén hechas.

Cocemos la pasta en abundante agua salada, durante 5 min. Colamos, escurrimos, la ponemos en una fuente y añadimos la salsa. ¡¡¡A comer!!!!

lunes, 25 de enero de 2010

Cintas al huevo con Boletus y Langostinos

Simplemente espectacular esta receta, ...
Hace bastantes años el periódico El Mundo hizo un coleccionable con libros de cocina del mundo..., no hice la colección, de lo que me arrepiento enormemente, solo tengo el de La Pasta clásica de Giuliano Hazan, y la verdad es que es completísimo. El libro, con pastas duras y una estética bastante cuidada, te enseña a hacer tu propia pasta, las salsas básicas y las más típicas, te dice el tipo de pasta apropiada para cada salsa e ingrediente... en fin que es una maravilla de libro.
Cuando no utilizo este libro, recurro al blog de Canny, que poco tiene que envidiar al libro... :-)
Al preguntarle a Pi que le apetecía comer el sábado y me dijo que pasta, entonces cogí el libro y busqué recetas que pudiera hacer con lo que tenía en la nevera y en el congelador... En la receta original se necesitaban champiñones... como no tenía, incrementé la cantidad de boletus y ya está...
Siempre tengo setas y boletus congelados. Los compramos en Makro, en bolsas de kilo de la marca Foresta y salen muy buenos la verdad.
Aquí tenéis la receta.
INGREDIENTES (para 4 personas):
500 gr. de pasta larga- si es fresca mejor que mejor.
250 gr. de boletus congelados.
1 cebolla pequeña cortada a lo largo en rodajas finas.
6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
250 gr. de tomates frescos maduros, pelados, sin semillas y cortados en dados de 1cm.
350 gr. de langostinos crudos pelados y cortados a la mitad.
8 cucharadas de nata líquida.
PREPARACIÓN:
Poner a descongelar los boletus 2 h. antes en un bol. Colar el agua que suelten y reservar.
En una sartén amplia, poner a calentar el aceite, echar la cebolla y cocinar a fuego moderado hasta que la cebolla esté tierna y de un profundo color dorado.
Agregar los boletus y el agua que han soltado, subir el fuego a medio-alto, cocinar sin dejar de remover hasta que hayan soltado casi todo el agua. Sazonar con sal y pimienta negra.
Colocar en una olla grande 4 litros de agua a fuego fuerte.
Poner los tomates en la sartén y cocinar durante 2 minutos. Añadir los langostinos, la nata líquida y cocinar, removiendo con frecuencia, hasta que se haya reducido a la mitad la nata. Retirar la sartén del fuego.
Cuando el agua para la pasta esté hirviendo, agregar una cucharada de sal al gua y echar la pasta toda de una vez, revolviendo bien. Cuando la pasta esté cocida al dente, colar y mezclar con la salsa. Servir de inmediato.
Los boletus se pueden sustituir por 30 g. de hongos secos, que se hidratarán durante 20 min. en 250 ml. de agua y 350 gr. de champiñones frescos, cortados en rodajas finas.

domingo, 26 de abril de 2009

Tortelloni Funghi Porcini a la Crema de Parmesano y Carbonara de Bacon y Cebolleta

Por el nombre parece esto la caña de España, pero es muy sencillo de preparar... muy muy sencillo y están deliciosos. Para los amantes de la pasta, os recomiendo una visita al blog de Cannella, encontrareis unas deliciosas recetas de lasagna que ha preparado este mes de abril.
Ingredientes (para 2-3 personas):
1 Paquete de Tortelloni Funghi Porcini - yo los encontré en Makro. Podéis utilizar cualquier otra variedad de pasta fresca a la que le vaya bien un toque de bacon y cebolleta.
Para la Crema de Parmesano:
1 brik de nata líquida pequeño.
Queso parmesano rallado - yo lo he rallado en el momento, serían unos 30 gr. aprox.
Pimienta recién molida y sal.
Para la Carbonara de Bacon y Cebolleta:
1 Paquete de bacon en tiras (de los que vienen 2, o la mitad de uno grande).
1 Cebolleta
1 Cucharada de Mantequilla.
Elaboración:
En una sartén, a fuego medio-bajo ponemos a derretir la mantequilla. Pelamos la cebolleta y la picamos muy fina. Agregamos la cebolleta a la mantequilla y la cocinamos muy lentamente hasta que esté transparente. Subimos el fuego a medio-alto, removemos bien la cebolleta hasta que se dore y añadimos el bacon. Sofreímos sin dejar de remover para que no se nos queme. Reservamos.
En la misma sartén donde hemos hecho la carbonara, echamos la nata y ponemos a cocer a fuego medio, para que vaya reduciendo. Cuando esté caliente, añadimos una pizca de sal y pimienta molida y el parmesano rallado. Dejamos cocer sin dejar de remover de vez en cuando hasta que la nata reduzca a la mitad.
En una cacerola grande con abundante agua hirviendo y sal cocemos la pasta según las instrucciones del envase. Escurrimos bien.
Añadimos la pasta a la crema de parmesano, mezclamos bien y ponemos en una fuente de horno. Repartimos sobre la pasta la carbonara de bacon y cebolleta, y horneamos 1o min. en el horno para gratinar.

viernes, 6 de febrero de 2009

Tagliatelle a la Carbonara - versión 1 de Cris -

Creo que si nos pusiéramos a buscar una receta de Spaguetti a la Carbonara nos saldrían infinidad de ellas, sin saber cual es la auténtica italiana... Yo misma tengo varias formas de prepararlos, dependiendo de si utilizo cebolla y huevo crudo o no...
En esta receta, y debido a mi embarazo sobre todo, he obviado el huevo crudo, así que podríamos decir que son Tagliatelle a la Carbonara light, o quizás sería más propio decir que son unos Tagliatelle a la Crema con Cebolla y Bacon...
Seguramente Cannella nos sacará de dudas... Ahí va la receta, que por cierto, se la voy a dedicar a Canny por todos los comentarios y dudas resueltas durante casi 2 años, desde que encontré su Helado de Regaliz!!!
Ingredientes (para 2 personas):
200 gr. de pasta - yo he utilizado tagliatelle, especiales, que compró Pi en Aldi, son alemanes y de una calidad excepcional, pero podéis utilizar spaguetti, tanto seco como fresco, o cualquier otra pasta, aunque no sea larga.
100 gr. de bacon en tiras.
1/2 brik de nata líquida para cocinar.
1/2 cebolla en juliana.
Sal, Pimienta Molida, Aceite de Oliva y Mantequilla.
Queso Parmesano rallado.
Elaboración:
Ponemos a cocer abundante agua con sal y un chorrito de aceite de oliva para cocer la pasta siguiendo los tiempos de cocción del envase.
En una sartén amplia ponemos 1/2 cucharada de aceite de oliva y 1/2 de mantequilla. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla en juliana despacio, hasta que quede transparente. Retiramos de la sartén y en esa misma sartén, a fuego fuerte freímos el bacon, hasta que quede crujiente. Bajamos el fuego al mínimo, si hubiera soltado mucha grasa, la retiramos, y añadimos la cebolla y la pasta cocida y escurrida, y sin dejar de dar vueltas de vez en cuando, calentamos.
En un bol ponemos la nata, con sal y pimienta, y le añadimos queso parmesano rallado al gusto. Como mínimo 2 cucharadas. Mezclamos bien.
Cuando la pasta esté bien caliente, añadimos la crema con la nata y el queso, mezclamos bien y servimos inmediatamente.
Espolvorear con albahaca fresca o seca, y un toque de pimienta recién molida.

lunes, 7 de julio de 2008

Ensalada de Trucioli con Tomates Secos y Queso Feta

Los Trucioli son unas espirales de tamaño grande, que Pi compró en Aldi en una campaña de comida italiana que hubo hace un par de meses.
Esta ensalada de pasta se puede hacer con otro tipo de pasta, pero a mi me gusta la pasta de tamaño grande para poder disfrutar de la textura de la pasta.
Ingredientes (para 2 personas):
150 gr. de Trucioli.
100 gr. de Queso Feta - o un queso fresco tipo Burgos.
100 gr. de Tomates Secos en Aceite.
2 Cucharadas de nueces peladas.
1 Cucharada de Orégano seco.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Crema di Balsámico de Módena.
Elaboración:
Cocer la pasta en abundante agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase en cuanto a tiempos de cocción.
Escurrir la pasta, pasarla bajo el grifo de agua fría para enfriarla, y escurrir bien. En un bol, una vez escurrida, colocamos la pasta, la salpimentamos y la espolvoreamos con el orégano y una cucharada de aceite. Dejamos macerar la pasta unos 10 minutos.
Cortamos el queso feta en trocitos y los tomates secos en tiras. En una fuente colocamos la pasta tras haberla macerado, sobre ella colocamos el queso y los tomates. Ponemos las nueces, lo rociamos con aceite de oliva, y por último con la crema de balsámico.

viernes, 22 de junio de 2007

Ravioli Cuatro Quesos con Salmon Ahumado

Aquí tenéis otra receta de pasta, son unos ravioli con salmón ahumado, pasas y piñones, y con una ligera salsa de nata y queso parmesano.
Es una de mis combinaciones favoritas, me encanta el salmón ahumado ligeramente cocinado.
Esta receta es muy completa, puede ser un plato único perfectamente, y ahora que estamos en verano, que apetece menos cocinar, pues es ideal, ya que es muy fácil de hacer.
Ingredientes (para 2-3 personas):
1 Paquete de Pasta Fresca Ravioli a los Cuatro Quesos.
1/2 Paquete de Salmón Ahumado en lonchas (de los pequeños).
1 Cucharada de Pasas.
1 Cucharada de Nueces peladas.
2 Cucharadas de Queso Parmesano.
1 Brick de nata líquida pequeño.
Elaboración:
Ponemos a hervir abundante agua con sal, y cuando esté cociendo, añadimos los ravioli. Cocemos según las instrucciones del envase. Escurrir bien.
En un cazo, ponemos a hervir la nata, cuando esté caliente, añadimos el parmesano, una pizca de pimienta molida y dejamos cocer hasta reducir a la mitad más o menos.
En una sartén ponemos media cucharada de aceite de oliva, y salteamos las pasas y las nueces, añadimos el salmón cortado en trocitos, mezclamos bien y retiramos del fuego. Añadimos los ravioli, y mezclamos bien. Añadimos la nata, removemos, calentamos un poquito, para que todo tenga la misma temperatura, y listo.
Espolvorear con albahaca picada, bien fresca, bien en especia.
Como el salmón es ahumado, al cocinarlo aumenta su sabor, y por tanto puede llegar a estar salado, por ello, recomiendo no echar sal a la nata y llevar cuidado con la cantidad de sal que echáis al agua.

jueves, 3 de mayo de 2007

Ravioli Cuatro Quesos con Bacon, Nueces y Crema de Queso

Estos raviolis se los hice a mi padre durante el puente de Mayo (le encanta la pasta, pero mi madre solo hace macarrones con chorizo, aquí le doy la razón a Canella, y es que pasta no son macarrones con chorizo, aunque ultimamente mi madre los hace con picadillo de chorizo y la verdad, es que le salen de muerte y no lo digo solo yo, también lo dicen sus "yernos").

Bueno, pues al lío, que es lo que interesa. Canella, no quiero hacerte la competencia, pero echaba de menos una receta de pasta en mi blog. Besos.

Ingredientes (Para 2-3 personas) :

1 Paquete de Ravioli rellenos con Cuatro Quesos. Yo compré los de Mercadona, salen bien. Quien se quiera arriesgar a hacer la pasta, que vea esta receta de Canella

1 Paquete de Bacon en tiras (Tarradellas o similar).

1 Brik de nata líquida pequeño.

3 Cucharadas de Queso Parmesano Rallado.

1 Cucharada de Queso Emmental.

1 Trocito de Queso Azul o Roquefort

3 Cucharadas de Nueces Peladas.

2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Elaboración:

En una sartén honda, ponemos a calentar el aceite de oliva para freír el bacon. Cuando esté hecho, apagamos el fuego.

Por otro lado, en un cazo, ponemos a calentar la nata, a la que añadiremos poco a poco los tres quesos, mezclando bien. Dejamos reducir.

En una cacerola ponemos a hervir agua y sal, para hervir los raviolis. Cocemos según las indicaciones del envase y escurrimos.

Volvemos a poner la sartén con el bacon en el fuego, y rehogamos los raviolis, a fuego muy lento para que no se peguen ni se quemen. Añadimos las nueces picadas y mezclamos. Retiramos del fuego y colocamos en una fuente que admita horno o grill (microondas). Sobre los raviolis extendemos la crema de queso, y por encima colocamos un poquito de queso emmental rallado.

Horneamos hasta que estén doraditos, y a comer.