miércoles, 27 de enero de 2016
Pollo Caramelizado con Soja
El pasado mes de junio hicimos una escapada a Chinchón y Madrid en moto y fuimos a comer a Sumo, pues nos lo habían recomendado unos amigos.
Nos inclinamos por el menú degustación y fue una pasada la cantidad de comida que puedes degustar a muy buen precio. Si que es verdad que yo repetería pero creo que elegiría menos cantidad...
Uno de los platos que más nos gustó fue el pollo caramelizado con soja.
Estuve buscando en Internet, y al final di con la receta explicada por el dueño de Sumo!!!
Así que me puse manos a la obra y hoy os cuento como lo preparo yo...
He variado un pelín las cantidades que indicaba la receta, pues la primera vez que la hice me quedó un pelín corta la salsa.
INGREDIENTES:
500 gr. de pechuga de pollo cortada en tiras finas.
Harina de tempura
2 cucharadas de vinagre de vino - yo uso Carbonell.
1 cucharada de vinagre de arroz
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de salsa de soja.
Sésamo para decorar.
PREPARACIÓN:
En un bol ponemos el pollo cortado, lo salpimentamos y lo pasamos por harina de tempura.
Conviene sacudir el exceso de harina.
En una sartén con aceite caliente (yo uso la freidora) freímos el pollo poco a poco, separando los trozos, para que queden sueltos.
Una vez frito el pollo, lo reservamos y hacemos la salsa.
Ponemos el wok o una sartén a calentar.
Cuando esté caliente añadimos el vinagre de vino, el de arroz y el azúcar y mezclamos bien para que se deshaga el azúcar. Añadimos la salsa de soja, seguimos mezclando y dando vueltas hasta que veamos que empieza a caramelizar. En ese momento añadimos el pollo. Aunque parezca que no es suficiente salsa, hay que mezclar bien bien para que se cubran todos los trozos.
Si veo que el pollo no se cubre bien con el caramelo, entonces añado un poquito más de salsa de soja mezclada con azúcar hasta que veo que el caramelo me cubre todo el pollo.
No dejéis de remover, y cuidado no se os queme el caramelo...
Es una receta sencilla que os recomiendo acompañeis de un arroz frito...
Arroz Frito estilo chino para acompañar platos de Wok
jueves, 6 de marzo de 2014
Una receta de Wok para Edu: Pollo Agridulce.
Como Pipi ya tiene su receta, ahora le toca el turno a Edu, a quienes también les gusta esto del wok, y con los que disfrutamos de una divertida cena en un japonés cuando estuvimos en Zaragoza.
Esta receta la hice hace unas semanas... pensaba que tenía piña en conserva (casi siempre tengo) y cuando tenía la receta más que avanzada, me di cuenta de que se había acabado...
Ya no había marcha atrás, así que en vez de piña, pues naranja...
Os aseguro que el resultado fue más que satisfactorio.
Hace muchos años que compré en Circulo de Lectores un libro sobre Wok. Este libro ya no lo publican, y es una pena, pues todas las recetas que vienen son fantásticas, y os puedo asegurar que ninguna de las que he preparado nos ha defraudado.
Vamos con la receta.
Os voy a poner la original, y en caso de que queráis hacerla como yo... pues sustituir la piña por naranja.
INGREDIENTES (para 2 personas):
1 trozo de jengibre del tamaño de una avellana.
1 diente de ajo.
3 cucharadas de salsa de soja.
2 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharita de cinco especias.
1 pechuga de pollo
1 bote pequeño de piña en su jugo. - o en su defecto una naranja pelada y separados los gajos.
1 cebolla
2 zanahorias
200 ml. de caldo de pollo
2 cucharadas de salsa de tomate, o tomate concentrado
1 cucharita de maicena.
1 cucharita de azúcar
sal y pimienta
ELABORACIÓN
Pelar y picar el jengibre y el ajo. Mezclarlos en un bol con la salsa de soja, el vinagre de arroz y la mezcla de cinco especias.
Cortar la pechuga de pollo en trozos del tamaño de un bocado y poner a macerar en el aliño durante 30 minutos.
Cortar la piña en trozos. Pelar y cortar la cebolla en anillos finos. Pelar las zanahorias y cortarlas en bastoncitos finos.
Calentar el wok, poner 3 cucharadas de aceite de girasol. Retirar la carne del aliño, reservar el aliño sobrante. Cocinar la carne en el wok, añadir la cebolla y las zanahorias y cocinar.
Mezclar el aliño sobrante con el caldo de pollo, el tomate y la maicena. Mezclar bien para diluir la maicena, añadir sobre la carne de pollo y calentar hasta que rompa a hervir.
Incorporar la piña, sazonar con la sal, pimienta y el azúcar. Dejar cocinar unos minutos, y servir con arroz basmati.
¡¡Espero que os guste, pareja!!
sábado, 19 de enero de 2013
Rollitos de Primavera, Cerdo Agridulce y Arroz Frito - La típica comida china...
2 huevos
1 sobre de levadura
100 gr de harina
Agua fría o cerveza fría.
Sal
Salsa Agridulce Man Fong (Hipercor y Alcampo)
Aceite de Girasol
1 Pimiento Verde
1 Cebolla
Piña – opcional
Para el Arroz Frito:
1 Vaso de Arroz Basmati Yo uso el de Mercadona, y sigo al pie de la letra las instrucciones del envase para cocerlo y me sale perfecto. Utilizo el menor tiempo recomendado.
2 Huevos
4 Cucharadas de Agua
4 Cucharadas de Aceite de Girasol
Primero vamos a preparar la masa para rebozar.
Cortamos la carne en tiras. La salpimentamos.
En esta fuente pongo cuatro cucharadas de aceite de girasol y la caliento un minuto a 750W en el micro.
Pelo la cebolla, la hago en seis u ocho trozos, lavo el pimiento y lo hago en trozos grandes. Sí añades piña, haz las rodajas en cuatro trozos.
Añadimos la cebolla, el pimiento y la piña al aceite. Cocinamos otros 2 min. en el micro a la misma potencia. Añadimos aprox. medio bote de Salsa Agridulce, mezclamos y calentamos otro minuto en el micro. Reservamos.
En una sartén pequeña ponemos abundante aceite de girasol para freír el cerdo. Colocamos papel absorbente en un plato. Sacamos la fuente del cerdo del micro.
Vamos pasando el cerdo por la mezcla de rebozar, y en el aceite muy caliente, freímos por ambos lados. Retiramos al papel absorbente y luego lo ponemos sobre las verduras y la salsa agridulce,
Una vez que hemos terminado de freír todo el cerdo y lo tenemos en la fuente, reservamos al calor y hacemos el arroz y freímos los rollitos.
Yo lo preparo en el wok, porque sale mucho mejor que en la sartén. En el caso de no tener wok, puedes hacerlo en la sartén pero recuerda que debes calentar mucho el aceite.
Batimos un poco los huevos, le añadimos el agua y le ponemos una pizca de sal.
Ponemos en el wok el aceite y calentamos. Añadimos los huevos y sin dejar de dar vueltas, freímos los huevos, deben quedar como sí fuera una tortilla francesa muy picada. Añadimos el arroz, mezclamos, calentamos, rectificamos de sal y retiramos del wok.
lunes, 17 de octubre de 2011
Wok de Pollo y Pimientos Tricolor
1 Pechuga de pollo entera
1/2 Pimiento Rojo
1/2 Pimiento Verde
1/2 Pimiento Amarillo
1/2 Cebolla
1 Cucharita de cominos en grano
1 Ajo machacado
6 Cucharadas de salsa de soja clara.
2 Cucharadas de Aceite de Girasol
Preparación:
Lavamos bien los pimientos, los secamos y los hacemos tiras, más o menos del mismo tamaño. Hacemos lo mismo con la cebolla.
En el mortero, machacamos el ajo, añadimos los cominos y la salsa de soja. Mezclamos bien.
Calentamos el aceite en el wok, añadimos el pollo, lo sofreímos a fuego alto durante unos 4 minutos. Añadimos los pimientos y la cebolla.
Sin dejar de mover, añadimos el majado cuándo ya tengamos todo al punto, rehogamos un par de minutos más y listo para comer.
Servir acompañado de Arroz Basmati frito con huevo, o con unos fideos chinos.
jueves, 21 de enero de 2010
Langostinos con Fideos Mie y Puerros
Ternera con Verduras al Jerez y Salsa de Soja
domingo, 26 de abril de 2009
Una de Wok para Pipi
Lo más importante a la hora de cocinar con wok es que tenemos que tener todos los ingredientes preparados, puesto que se cocina muy rápidamente.
Lo primero que preparamos es la carne. Cortamos el pollo en tiras del tamaño de un bocado, las ponemos en un bol, las salpimentamos y le añadimos un poco de ajo molido (del que venden envasado en especia). El ajo se puede sustituir por un diente de ajo bien machacado en el mortero. Añadimos la cucharada de aceite de girasol y mezclamos bien.
En un bol pequeño ponemos la salsa de soja, la miel (derretida 10 sg. en el micro), el keptchup, la pizca de cinco especias y mezclamos hasta conseguir una salsa homogénea. Se la añadimos al pollo y dejamos macerar durante 15 min. aprox.
Ahora preparamos las verduras. Lavamos bien los pimientos, pelamos las zanahorias, la cebolla y el puerro y nos ponemos a trocearlas. Conviene que los trozos de verduras sean del tamaño de un bocado y lo más similares posibles en grosor, para que se cocinen todas por igual. Cada verdura tiene su tiempo de cocción, por lo que os recomiendo que las tengáis preparadas por separado. Van a tardar más en cocinarse el pimiento y la zanahoria que el puerro y la cebolla, por lo que no las vamos a echar al wok todas a la vez.
Ahora ponemos a calentar el wok, a fuego máximo y con un par de cucharadas de aceite de girasol, cuando esté bien caliente, echamos el pollo con todo el caldo de macerar y comenzamos a cocinarlo sin dejar de dar vueltas, ya que al llevar miel, puede pegarse... A los cinco minutos aproximadamente, añadimos el pimiento y las zanahorias, cocinamos otros cinco minutos y añadimos la cebolla y el puerro. Cinco minutos más y ya tendríamos nuestro plato casi listo.
Si optamos por los Noodles, habremos seguido las instrucciones del envase para prepararlos, y una vez hidratados, se añaden en el wok para terminar de cocinarlos.
Si optamos por arroz basmati, también podemos añadirlo al wok o bien prepararlo frito con huevo. Os explico como hacer este último.
El Arroz Basmati es un arroz con gran aroma, de grano largo y que está delicioso. Ponemos a cocer agua salada en una cacerola pequeña, mientras, lavamos el arroz y lo escurrimos. Cuando el agua hierva, bajamos el fuego a medio-bajo, y añadimos el arroz. Se cocerá en unos 10-12 min. con el fuego medio-bajo. Escurrimos y removemos con la cuchara para que no se apelmace. Batimos un huevo al que le añadimos una pizca de sal y una cucharada de agua. En el wok limpio o en una sartén, ponemos un par de cucharadas de aceite de girasol, calentamos y añadimos el huevo, sin dejar de remover lo cocinamos como si fuera un revuelto, añadimos el arroz, mezclamos y listo.
Pipi, ya viste que es más fácil de lo que parece aquí... ¡¡a por una receta nueva cada día!!! Con cambiar las verduras, y el pollo por ternera o gambas, o solomillo de cerdo, ya tienes un nuevo sabor.jueves, 24 de mayo de 2007
Arroz oriental con pollo y brócoli

¡¡¡Qué gran invento el wok!!!!. Es una auténtica gozada, de verdad. Hasta ahora no me he atrevido a incluir una receta, por aquello de terminar de cogerle el tranquillo, pero creo que ha llegado el momento.
Por una vez, no he emplatado, porque quería que vierais de nuevo mi wok.
Este arrocito es estupendo tanto para una comida como para una cena. Lo podéis hacer aunque no tengáis wok, lo único que cambia son los tiempos de cocción.
Ingredientes (para 2 -3 personas):
100 gr. de Arroz Basmati (yo he comprado el de La Cigala, que viene en bolsas individuales).
100 gr. de Ramitas de Brócoli, es decir, los ramilletes hechos pequeñitos.
200 gr. de Pechuga de Pollo.
1/4 Pimiento rojo en tiras.
2 Cucharadas de Miel.
2 Cucharadas de Salsa de Soja.
Modo de hacerlo:
En primer lugar, cortamos el pollo en trocitos. Lo vamos a poner a macerar con la miel y la salsa de soja, que previamente habremos colocado en un bol y que habremos mezclado hasta conseguir una especie de vinagreta. Si la miel estuviera muy dura, ponerla en el micro 10 seg.
Mientras se macera el pollo, cocemos el arroz según las instrucciones del envase. Si no tenéis wok, también tendréis que cocer un par de minutos el brócoli en agua caliente con sal.
Por otro lado, en una sartén (o en el wok) ponemos un poquito de aceite y sofreímos el pimiento rojo en tiras, junto con el brócoli ya medio cocido. Escurrimos un poquito el pollo, y lo añadimos a la sartén. No tirar los restos de la miel y la soja.
Sofreímos todo bien, añadimos el arroz, mezclamos y añadimos un poquito del macerado del pollo. Si tenemos semillas de sésamo, le añadimos unas poquitas, y a comer.
lunes, 23 de abril de 2007
Nos hemos comprado un wok!!!!
