Mostrando entradas con la etiqueta Nueces de California. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueces de California. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2013

Tortelloni Formaggio al Horno con Nueces de California y Bacon.

Casi todos los fines de semana preparo un plato de pasta... La verdad es que siempre se me ha dado bien cocinarla, y tanto a Cecilia como a Pi les encanta.
En Aldi podéis encontrar una pasta fresca excelente, a un precio increíble. Viene en dos formatos, en caja de cartón o en bolsa. Este último tamaño contiene algo más de producto y su precio es menor.

Viene bien tener estos productos en la nevera, vigilando las fechas de caducidad, pues se cocinan muy rápidamente, en apenas 2 minutos, y al estar rellenas con cualquier salsa quedan muy ricas.

Yo me inventé esta sobre la marcha, sí hubiera estado yo sola le habría puesto anchoas y unas pasas, además de las nueces, en vez de bacon, pero en casa las anchos solo me gustan a mí, así que tuve que renunciar a ellas.

Os dejo la receta:

INGREDIENTES, para 3 personas

1 Paquete de Formagio Tortelloni fresco , o cualquier otra pasta fresca rellena de queso.
1/2 Brik de nata líquida
1 Puñado de Nueces de California peladas.
1 Paquete de Bacon en Tiras (de los pequeños de Hacendado usé yo)
1/2 Cebolla picadita muy pequeño.
2 Cucharadas de Queso Rallado - Yo usé el 4 Quesos de El Caserío, que va muy bien para gratinar.
1 Cucharada de Mantequilla.
1 Cucharita de Albahaca seca.
ELABORACIÓN

Cocemos la pasta según las indicaciones del envase.
En una sartén ponemos a calentar  la mantequilla. Pochamos la cebolla hasta que esté muy doradita, añadimos el bacon y sofreímos.
En un cazo ponemos la nata con una pizca de sal y de pimienta a reducir. Cuando esté caliente añadimos una cucharada de queso. Deshacemos el queso, y añadimos las nueces y la albahaca y mezclamos bien. Retiramos del fuego.
Añadimos al bacon la pasta, y mezclamos bien. Añadimos la salsa de nata, repartiendo bien por toda la pasta y colocamos en un a fuente apta para horno. Espolvoreamos con el resto del queso rallado y gratinamos hasta que esté doradito.

Espero que os guste. Es muy sencilla y fácil de hacer...


miércoles, 13 de febrero de 2013

Muffins de Chocolate y Nueces de California


Hoy tocaba llevar dulce al cole... le pregunté a Cecilia que quería llevar y fue rotunda en su respuesta: magdalenas... le encantan, pero creo que todavía le gusta más ayudarme a prepararlas.
Ayer me sorprendió más todavía cuando la vi chascando el huevo... lo había dejado junto al bol donde preparamos la mezcla, suena el móvil, y cuando me quiero dar cuenta está con el huevo medio abierto echándolo en el bol. #estaniñapromete ... jajaja

Este post se lo dedico a Jessica, que me mandó una súper tableta de chocolate La Cibeles... mi preferido.

Bueno, el caso es que esta receta es una variación más de los muffins de mi gran Mónica Bedana, de La Zuccheriera...

Ya os he puesto la receta en otras ocasiones, pero os la vuelvo a poner.
Esta vez para decorar le hemos puesto una cobertura de chocolate Duo de Dr. Oetker 
Estas coberturas se pueden hacer en casa, con chocolate de calidad y mantequilla, pero la verdad es que este tipo de formatos está bien porque son limpios, cómodos... se calienta al baño maría y se decora...
Y por dentro puse unas deliciosas nueces... 

Ingredientes:

200 gr de harina
1 cucharada de levadura de repostería
1 pizca de sal
55 gr de mantequilla derretida
55 gr de azúcar
1 huevo
200 ml de leche
100 gr. de chocolate a la taza rallado (lo trituré en la Thermomix hasta hacerlo polvo. Podéis usar cacao en polvo, pero no os recomiendo utilizar Colacao o similar...)

Nueces de California

Decoración:

Cobertura de Chocolate Dúo de Dr. Oetker y unos toques de chocolate blanco (Lidl)

Elaboración:

Calentar el horno a 200º.
En un bol batir un poco el huevo, añadir el azúcar y la mantequilla. Mezclar ligeramente. Añadir la leche.
En un bol mezclar la harina con la sal y la levadura. Con un colador, tamizar sobre el bol en el que tenemos la mezcla de ingredientes húmedos.la harina con la sal y la levadura. No batirlos mucho, porque los muffins resultarían pesados. Agregar el chocolate rallado y mezclar.
Distribuir la masa en los moldes. Yo puse primero una cucharada, luego puse 2 nueces en 4 trozos y otra cucharada de masa. Cocer a 200º unos 15 minutos. Yo he utilizado mis flaneras de silicona, puedes utilizar papeles de magdalenas, o similar. Recuerda llenar los moldes un poco más de la mitad.

Los dejamos enfriar, ponemos al baño maría el chocolate y decoramos.
Buenísimos....
Los desayunos de los miércoles son los mejores... 

jueves, 31 de enero de 2013

Hojaldre Mozárabe de Pollo y Nueces

El otro día fui a Lidl e hice acopio de hojaldre, y además mi chico ayer me trajo el hojaldre de Aldi para probarlo... así que me parece que vamos a tener bastantes recetas con hojaldre en los próximos días.

Lo de mozárabe pues la verdad es que no sé, creo que se me ocurrió al ponerle el toque de canela al sofrito de cebolla caramelizada y pollo... las nueces, el hojaldre... me faltó el toque de miel, pero como la cebolla aporta dulzor, le dimos un toque ácido con unos trozos de manzana...

Vamos con la receta...

Ingredientes:

1 plancha de hojaldre fresco de Lidl
1 Pechuga de Pollo
1 Manzana
2 Cebollas
1 cucharita de canela
2 Cucharadas de Pasas
2 Cucharadas de Nueces de California
Sal y Pimienta.
Huevo Batido

Elaboración:

Calentamos el horno a 180º

En una sartén ponemos a caramelizar las cebollas, que habremos cortado previamente en tiras. Para caramelizar la cebolla, yo lo que hago es que la pongo a fuego fuerte, y sin dejar de mover, le voy añadiendo a poquitos agua, lo que hace que saque todos los azúcares de la cebolla y se caramelice, tomando ese color tan característico.

Cuando la cebolla está caramelizada, añadimos el pollo en trocitos, ni muy grandes ni muy pequeños...  Salpimentamos y cuando esté casi hecho le añadimos las Nueces de California y las pasas. También añadimos la canela y mezclamos bien.

Dejamos enfriar un poco, mientras tanto podemos ir preparando el hojaldre. Yo he preparado una trenza, pero podéis hacerlo como si fuera una empanada.

Rellenamos el hojaldre, pintamos con huevo batido y lo horneamos...
El resultado, pues delicioso, como siempre.
Espero que os guste...



martes, 22 de enero de 2013

Una guarnición perfecta


Que en nuestra casa el arroz es un alimento esencial es algo que salta a la vista del visitante de este blog. Además soy maniática para su uso, y a cada plato le va el suyo. Para los platos orientales, siempre el Basmati, para el Arroz a la Cubana, el de grano gordo de SOS, y para ensaladas y guarniciones, pues suelo usar o bien el arroz vaporizado o bien una mezcla de arroces que venden en Mercadona. Es precisamente de éste último del que os voy a hablar en este post.


Lo más importante es el punto de cocción. No hay nada que me disguste más que una pasta o un arroz pasados... Afortunadamente, tengo programador en la vitrocerámica, y así consigo puntos de cocción exactos.

Vamos con la guarnición perfecta...

INGREDIENTES
1 Vaso de Arroz
1/2 Manzana
1 Puñado de Pasas
1 Puñado de Nueces de California
1 Cucharada de Mantequilla
Abundante agua con sal para hervir el arroz.

PREPARACIÓN

Ponemos a hervir el agua. Siempre debéis leer el envase del producto. El fabricante hace recomendaciones de cocción que os ayudarán a obtener un buen resultado en la cocina. En mi caso, sí los tiempos de cocción se marcan en un intervalo, yo siempre me quedo con el tiempo menor, es decir, que si el tiempo de cocción es de 15 a 18 minutos, yo siempre lo cocería durante 15 minutos. Los tiempos de cocción que se indican, salvo que ponga lo contrario, suele ser una vez que el agua ha alcanzado el punto de ebullición, que es cuando vamos a añadir el arroz.
¡¡¡¡Sí el agua no hierve, no se os ocurra echar el arroz!!!
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, escurrimos el arroz y reservamos.

Pelamos y picamos en trocitos la manzana, ponemos la mantequilla en una sartén y cuando esté caliente, doramos la manzana. Una vez que la manzana esté doradita y blandita añadimos las nueces y las pasas, mezclamos bien y añadimos el arroz. Rectificamos de sal y le añadimos un toque de pimienta molida...

Esta guarnición la suelo usar en platos de carne, como puede ser un solomillo de cerdo, un lomo con salsa de yogur, unos filetes de pollo y a veces, le añado unos trocitos de bacon, una pechuga de pollo a la plancha y lo transformo en un riquísimo primer plato.

En esta foto podéis ver la receta de Lomo con Salsa de Yogur acompañada de este arroz.


lunes, 14 de enero de 2013

Pan de Frutos Secos

Como ya sabéis, casi todos los panes que hago los hago con la thermomix. Me resulta bastante pesado el amasar a mano... no tengo paciencia para ello, así que la maquinita hace todo el trabajo por mí.
Suelo hacer panes de masa rápida, ya que decido lo que voy a preparar para cenar después de la comida... y entre las cosas que decido hacer suele estar el pan.

De todos los libros que tienen Thermomix, yo creo que al que más partido le he sacado es al de Pan y Bollería. Y la receta que os presento hoy es una de las que componen este libro.

Además, vamos a colaborar con Nueces de California, por lo que de vez en cuando encontraréis recetas en las que se utilizan nueces. Ya sabeis que las nueces son uno de los frutos secos más saludables que existen. Las nueces tienen vitamina B6, ácido fólico, fósforo, magnesio y cobre. Ayudan a regular el colesterol, y están deliciosas a cualquier hora...

Bueno, os cuento la receta...

Para un pan de 1 kg. aproximadamente.

Ingredientes:
30 g. de nueces
50 g. de orejones
350 g. de agua
5 g  de azúcar
40 g. de levadura prensada fresca (de venta en Mercadona)
600 g. de harina de fuerza.
15 g. de sal
40 g. de pasas de corinto.

Elaboración:
Picamos las nueces y los orejones y reservamos.
Mezclamos el agua con el azúcar. Es conveniente que el agua esté templado, a unos 35 grados. Añadimos la levadura y mezclamos bien.
Hacemos un volcán con  la harina y la sal. Hacemos un agujero en el centro y vamos añadiendo el agua poco a poco, amasando hasta incorporar todo el agua. Añadimos los frutos secos y las pasas y amasamos. Dejamos reposar la masa hasta que doble su volumen.
Tras el leudado, hacemos una bola y le damos la forma que queramos. Ponemos sobre la bandeja de horno o sobre un molde untado con aceite de oliva. Es un pan grande, así que la masa no debe ocupar más de la mitad del molde.
Esperamos de nuevo a que doble su volumen. Encendemos el horno, lo calentamos a 200º y horneamos de 25 a 30 minutos.
Este pan es ideal tanto para los desayunos, como para acompañar a quesos, ensaladas...


viernes, 29 de junio de 2012

Spaguetti con Nueces de California, Pasas y Salmón Ahumado

Esta es una receta fantástica, porque se hace muy rápidamente, prácticamente dos minutos después de cocer la pasta podemos estar en la mesa comiendo este delicioso plato.

Ingredientes (para 2 personas):

200 gr. de Spaguetti. Sí es pasta fresca mejor que mejor.
2 Cucharadas de Nueces de California
1 Cucharadas de Pasas
2 Lonchas de Salmón Ahumado.
1/2 Brik de Nata Líquida
Sal y Pimienta.
Eneldo
1 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Elaboración:

Ponemos a hervir abundante agua con sal para cocer la pasta. Seguimos las instrucciones del envase para cocer la pasta, pues dependerá si es fresca o seca, e incluso de la marca que utilicemos o de nuestros gustos. En casa la tomamos al dente...

En una sartén grande calentamos el aceite, añadimos las nueces peladas y troceadas, y las pasas. Rehogamos, y añadimos la nata. Salpimentamos. Dejamos reducir.

Troceamos las lonchas de salmón. Reservamos.

Escurrimos la pasta, e inmediatamente la mezclamos con la nata, las nueces y las pasas. Añadimos el salmón y lo espolvoreamos con un toque de Eneldo.

Buen Provecho.