Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Internacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

Arroz Frito estilo chino para acompañar platos de Wok

Es una de las cosas más fáciles de hacer... pero es cierto que hay que ser cuidadoso con el tiempo de cocción del arroz para que nos quede en su punto.

Yo utilizo el arroz basmati que venden en Mercadona. Es el que más me gusta, tiene buen precio y queda bastante bien.

Lo habitual es lavar el arroz dos o tres veces para quitarle el almidón, pero yo omito este paso y me queda fantástico.

Es conveniente leer las instrucciones del envase, pues no todos los arroces son iguales. Lo que yo os cuento hoy es para el arroz basmati de Mercadona... 

El arroz frito lo hago con huevo y aceite de girasol en el wok. Si no tienes wok lo mejor es utilizar una sartén que se caliente rápido y bien. No recomiendo las de cerámica... pues se cuece la comida.

Vamos con la receta.

INGREDIENTES:
1 Vaso de Arroz Basmati
Agua para cocer el arroz - como mínimo 3 vasos de la medida del arroz. No queremos que se nos quede sin agua al cocer.
2 Huevos
4 Cucharadas de agua.
4 Cucharadas de aceite de girasol o de sésamo.

PREPARACIÓN:

En una cacerola con tapa ponemos a cocer el agua para el arroz.
Cuando hierva, añadimos algo de sal, bajamos el fuego a medio-bajo y añadimos el arroz. Damos unas vueltas y lo tapamos. Cocemos el tiempo exacto que diga el envase. En el caso del de Mercadona pone de 13 a 17 min. creo recordar... Yo lo cuezo 13 min. exactamente. Escurro y refresco para que me quede suelto.

Batimos los huevos en un bol y le añadimos las cuatro cucharadas de agua y una pizca de sal.

En el wok ponemos a calentar el aceite de girasol. Cuando esté bien caliente, añadimos los huevos y rápidamente removemos para que no se haga como una tortilla, sino que se deshaga.

Cuando está más o menos cuajado el huevo, añadimos el arroz, probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.
Retiramos y servimos.
Es un arroz que también está bueno de un día para otro. Si te sobra, lo tapas con film y luego con un calentón en el micro lo tienes listo.

En las fotos podéis ver algunos de los platos que preparo con el wok.
También suelo saltear los fideos chinos o noodles. Para ello, los suelo cocer en agua y dejarlos un pelín duros. En el wok añado aceite de sésamo y termino de cocinarlos salteándolos en el aceite de sésamo.


sábado, 24 de mayo de 2014

Recordando Lisboa: Pulpo con Verduras a la Plancha

Esta entrada nada tiene que ver con el partido de fútbol de esta noche... aunque aprovecharé la ocasión para hablaros de la maravillosa gastronomía portuguesa.

Me encanta la forma que tienen de preparar el bacalao. Es una pasada como con un sólo ingrediente pueden hacer tantas recetas y tan variadas.

En Semana Santa nos escapamos a Lisboa y Oporto... Nunca había estado, era uno de los viajes pendientes, y por fin pudimos llevarlo a cabo.
Mi chico ya había estado antes por motivos de trabajo, y en el hotel dónde se alojaba le pusieron un bacalao tan rico, que cada vez que yo preparaba bacalao lo mencionaba.

Total que decidimos que nuestra primera comida en Portugal fuera en el restaurante de este hotel. Se trata de un hotel situado en Vilafranca de Xira, a unos 20 kms. de Lisboa.
Tras dar un paseo por el pueblo, nos fuimos a comer al Restaurante Aquarius, del Hotel Leziria Parque
Por supuesto, mi chico se pidió el ya famoso bacalao... y yo me decidí por el pulpo.
¡¡¡Qué pasada de platos!!!
Os pongo las fotos para que veáis la pinta que tenían. Por ponerle una pega, exceso de aceite en el plato, pero por lo demás... riquísimo.

En esta imagen os muestro el Bacalhau Broa Milho. Es un bacalao al horno que lleva una mezcla de pan rallado de maíz y mantequilla. Le da un toque crujiente increíble.
En la base llevaba unas patatas asadas, y luego unos ajos confitados, verduras a la brasa...

Yo me pedí el Polvo na Grelha sobre Legumes y he aquí el maravilloso plato:

¿a que tiene buena pinta? pues además de estar delicioso, el precio más que asequible. Es una de las cosas que me sorprendió. Por 12 o 13 euros comes un plato de este tipo, y como es tan abundante, es más que suficiente para una comida.

El caso es que el otro día me trajo mi madre un poco de pulpo. El problema es que ya estaba cocido, y por tanto, la textura al intentar hacerlo como el que habíamos comido no la conseguí. No sé muy bien como lo preparan, yo creo que lo escaldan durante unos minutos (no llegan a cocerlo) y luego ya lo ponen en la plancha, pues "estaba al dente".

Lo que hice fue preparar diferentes verduras a la plancha, cocí unas cuantas patatas (traídas expresamente de Portugal) y confité unos ajos en aceite.

Me parece un plato super rico y completo. Seguiré probando hasta conseguir ese pulpo a la brasa que tanto me gustó.

Aquí os dejo la foto de mi pulpo... nada que ver, pero lo disfrutamos mucho, pues nos recordó a nuestro fantástico viaje.

Por cierto, el Bacalao lo he intentado hacer 2 veces. La primera salió rico pero no conseguí que se pareciera al que habíamos comido en Vilafranca. El segundo se acercó bastante más. Con eso de que a la tercera va la vencida, espero hacerlo la próxima semana y poder publicarlo en el blog.

jueves, 6 de marzo de 2014

Una receta de Wok para Edu: Pollo Agridulce.


Como Pipi ya tiene su receta, ahora le toca el turno a Edu, a quienes también les gusta esto del wok, y con los que disfrutamos de una divertida cena en un japonés cuando estuvimos en Zaragoza.
Esta receta la hice hace unas semanas... pensaba que tenía piña en conserva (casi siempre tengo) y cuando tenía la receta más que avanzada, me di cuenta de que se había acabado...
Ya no había marcha atrás, así que en vez de piña, pues naranja...
Os aseguro que el resultado fue más que satisfactorio.
Hace muchos años que compré en Circulo de Lectores un libro sobre Wok. Este libro ya no lo publican, y es una pena, pues todas las recetas que vienen son fantásticas, y os puedo asegurar que ninguna de las que he preparado nos ha defraudado.

Vamos con la receta.
Os voy a poner la original, y en caso de que queráis hacerla como yo... pues sustituir la piña por naranja.

INGREDIENTES (para 2 personas):

1 trozo de jengibre del tamaño de una avellana.
1 diente de ajo.
3 cucharadas de salsa de soja.
2 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharita de cinco especias.
1 pechuga de pollo
1 bote pequeño de piña en su jugo. - o en su defecto una naranja pelada y separados los gajos.
1 cebolla
2 zanahorias
200 ml. de caldo de pollo
2 cucharadas de salsa de tomate, o tomate concentrado
1 cucharita de maicena.
1 cucharita de azúcar
sal y pimienta

ELABORACIÓN

Pelar y picar el jengibre y el ajo. Mezclarlos en un  bol con la salsa de soja, el vinagre de arroz y la mezcla de cinco especias.
Cortar la pechuga de pollo en trozos del tamaño de un bocado y poner a macerar en el aliño durante 30 minutos.
Cortar la piña en trozos. Pelar y cortar la cebolla en anillos finos. Pelar las zanahorias y cortarlas en bastoncitos finos.
Calentar el wok, poner 3 cucharadas de aceite de girasol. Retirar la carne del aliño, reservar el aliño sobrante. Cocinar la carne en el wok, añadir la cebolla y las zanahorias y cocinar.
Mezclar el aliño sobrante con el caldo de pollo, el tomate y la maicena. Mezclar bien para diluir la maicena, añadir sobre la carne de pollo y calentar hasta que rompa a hervir.
Incorporar la piña, sazonar con la sal, pimienta y el azúcar. Dejar cocinar unos minutos, y servir con arroz basmati.
¡¡Espero que os guste, pareja!!




sábado, 19 de enero de 2013

Rollitos de Primavera, Cerdo Agridulce y Arroz Frito - La típica comida china...


Los rollitos no los hago yo, aunque ya me están pidiendo que los haga...

Tengo la suerte de que mi hija come prácticamente de todo. Desde que a los 6 meses el pediatra nos dijo que podíamos darle jamón serrano, le hemos dado a probar prácticamente de todo, así que ahora puedo decir que no tengo problemas para darle de comer.

Es más, cuando le hago una comida que le gusta mucho, me abraza, me da un beso y las gracias. En cuanto que lo prueba lo primero que me dice es que "está muy riquísimo"... y claro yo me derrito. Y por otro lado, me esmero en hacerle comidas muy riquísimas...pues ya que una le echa tiempo a la cocina, pues que te lo agradezcan de esta manera es lo mejor del mundo.

Bueno, pues este es un clásico en mi cocina, no sé cuanto tiempo hace que lo preparo... y hoy os lo cuento aquí.

Ingredientes:

Para el cerdo agridulce:

500 gr. de carne de cerdo
2 huevos
1 sobre de levadura
100 gr de harina
Agua fría o cerveza fría.
Sal
Salsa Agridulce Man Fong (Hipercor y Alcampo)
Aceite de Girasol
1 Pimiento Verde
1 Cebolla
Piña – opcional


Para el Arroz Frito:

1 Vaso de Arroz Basmati  Yo uso el de Mercadona, y sigo al pie de la letra las instrucciones del envase para cocerlo y me sale perfecto. Utilizo el menor tiempo recomendado.
2 Huevos
4 Cucharadas de Agua
4 Cucharadas de Aceite de Girasol


Los rollitos, siempre los compro de la marca Mang Fong, como la salsa agridulce lo podéis encontrar en Alcampo. Para mí son los mejores.

Elaboración:

Primero vamos a preparar la masa para rebozar.
Abrimos los huevos y separamos las claras de las yemas. En un bol levantamos a punto de nieve las claras. Por otro lado mezclamos las yemas con la harina y la levadura. Lo normal es que te quede una pasta muy espesa.
 Para desliarla, puedes utilizar agua fría o cerveza fría. Yo uso cerveza, para que me ayude a leudar junto con la levadura, y así queda una pasta ligera. Hay que echar el líquido poco a poco, para evitar que se quede muy líquida. Debería quedar como una papilla espesa. Añadimos las claras de forma envolvente para que no se bajen. Reservamos.

Cortamos la carne en tiras. La salpimentamos.

Yo preparo este plato en una fuente de cristal apta para microondas, un poco alta, para que me entren todos los ingredientes.

En esta fuente pongo cuatro cucharadas de aceite de girasol y la caliento un minuto a 750W en el micro.
Pelo la cebolla, la hago en seis u ocho trozos, lavo el pimiento y lo hago en trozos grandes. Sí añades piña, haz las rodajas en cuatro trozos.

Añadimos la cebolla, el pimiento y la piña al aceite. Cocinamos otros 2 min. en el micro a la misma potencia. Añadimos aprox. medio bote de Salsa Agridulce, mezclamos y calentamos otro minuto en el micro. Reservamos.

En una sartén pequeña ponemos abundante aceite de girasol para freír el cerdo. Colocamos papel absorbente en un plato. Sacamos la fuente del cerdo del micro.
Vamos pasando el cerdo por la mezcla de rebozar, y en el aceite muy caliente, freímos por ambos lados. Retiramos al papel absorbente y luego lo ponemos sobre las verduras y la salsa agridulce,

Una vez que hemos terminado de freír todo el cerdo y lo tenemos en la fuente, reservamos al calor y hacemos el arroz y freímos los rollitos.

Yo lo preparo en el wok, porque sale mucho mejor que en la sartén. En el caso de no tener wok, puedes hacerlo en la sartén pero recuerda que debes calentar mucho el aceite.

Batimos un poco los huevos, le añadimos el agua y le ponemos una pizca de sal.
Ponemos en el wok el aceite y calentamos. Añadimos los huevos y sin dejar de dar vueltas, freímos los huevos, deben quedar como sí fuera una tortilla francesa muy picada. Añadimos el arroz, mezclamos, calentamos, rectificamos de sal y retiramos del wok.

Servimos inmediatamente 


miércoles, 1 de diciembre de 2010

Cous Cous de Cordero

Me encanta esta receta. Es una versión de la que aparece en el libro Cocina Oriental del Círculo de Lectores. Yo aquí os pongo mi receta, sí alguien quiere la original, que me envíe un email.
Ingredientes (para 2 personas):
300 gr. de carne de cordero. Siempre utilizo chuletas, a las que quito el hueso. Podéis utilizar filetes de pierna, por ejemplo.
2 Cebollas.
1 Diente de Ajo.
200 ml de caldo de cordero - lo preparo con los huesos de las chuletas, un puerro y una zanahoria, pero puedes utilizar una pastilla de caldo de verduras y le añades los huesos de cordero.
1 Cucharada de azúcar.
50 gr. de pasas.
1/2 cucharita de canela
1/2 cucharita de pimentón dulce
1/2 cucharita de harissa (Salsa picante que puedes encontrar en tiendas especializadas, yo hago una versión que pongo a continuación, en la receta).
2 Vaso de Caldo de Verduras (yo utilizo el que hago con una pastilla de caldo de verduras).
0,8 Vaso de Cous Cous de grano medio.
Preparación
Este plato hay que hacerlo en tres fases, primero cocinamos el cordero, después el acompañamiento de cebolla y pasas y por último el cous cous.
Picamos la harina en trocitos pequeños. La carne la preparamos en trozos de unos 2 cm. Picamos 1 ajo. En una cazuela (yo utilizo la de barro), ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva, la calentamos y sofreímos la cebolla, el ajo y la carne, a fuego alto. Añadimos el caldo de cordero, bajamos el fuego y dejamos cocer unos 50 min. (se debe evaporar todo el caldo).
-----------------
Aquí os indico como hago yo la Harissa:
1 Guindilla Cayena
2 Dientes de Ajo.
1 Cucharita de Comino en grano
1/2 Cucharita de Comino en polvo.
1/2 Cucharita de Perejil picado (no tenía cilantro).
2 Cucharadas de aceite de oliva
En el mortero se hace un majado con todos los ingredientes menos el aceite, cuando está bien machacado se añade el aceite. Se puede conservar en la nevera para otras ocasiones, para ello, lo introduces en un tarro de cristal pequeño, lo cubres con aceite y lo cierras.
-------------------
Ahora vamos con la segunda parte del plato.
En una sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y otra de mantequilla. Calentamos. Hacemos la otra cebolla en aros, y la sofreímos. Añadimos el azúcar para caramelizarla, mezclamos bien, añadimos las pasas, la canela, el pimentón y la harissa. Mezclamos todo bien y añadimos 1 vaso de caldo. Cocinamos hasta que esté todo caramelizado y el caldo se haya evaporado.
Cuando tengamos todo cocinado y caliente, preparamos el cous cous siguiendo las instrucciones del envase, utilizando el caldo de verduras y como materia grasa para desgranar un poco de aceite del que queda en el frito de cordero.
A mí el Cous Cous que más me gusta es el de la marca albadia (http://www.albadia.fr) que compro en Hipercor.
Espero que os guste...