lunes, 24 de marzo de 2008

Cumpleaños Feliz

El día 28 de marzo hace un año que creé La Cocina de Cris...
Gracias de todo corazón a quienes me habéis apoyado en este año en todo lo que ha acontecido en mi vida...
A Pi, quiero darle las gracias por su paciencia, sus críticas culinarias y fotográficas .... pero sobre todo por ser mi compañero, mi amigo... mi amore.
A Cuca y toda su family... está siendo un año duro, pero seguro que salimos adelante ... seguid luchando tanto como hasta ahora... lo vais a conseguir
A Patti, Rosa, Eve, Vicky y Diego por ser el "Equipo A" que todo el mundo querría tener a su lado...
A Pipi por seguir llamándome rubia ahora que soy morena, por ponerme esos comentarios tan estupendos en las recetas, por ser tan buena amiga, por querer probar todos mis platos... y sobre todo por intentar cocinar estas recetillas que pongo por aquí de vez en cuando... y en las que Edu se convierte en el probador oficial...
A los que no nombro pero que sabéis que estáis ahí, gracias por leer estas líneas, gracias a los que se inscribieron a mi newsletter por no haberse borrado, y además reenviarla a sus amigos... y a los que un día llegaron por aquí y se quedaron...
A todos, vosotros, gracias por un año maravilloso de La Cocina de Cris.
Os quiero.

Tarta Salada a la Parmesana - versión Cris

Ya os he hablado en otras ocasiones, del Blog de Cannella, ... y es que no lo puedo remediar, en el momento en que pienso en hacer algo de pasta, o en alguna tarta salada... me pongo a navegar por La Zuccheriera y se me pasan las horas volando... Pi descubrió en Makro unos botes de tomates secos en aceite de semillas que son importados directamente de Italia, y los hemos comido sobre todo con el pescado, como guarnición... y también los he utilizado para hacerme algún plato de pasta... El otro día busqué una recetilla en el blog de Canella, y encontré la receta de la Tarta Salada a la Parmesana... no la he hecho al pie de la letra, puesto que me faltaban ingredientes ... (Pioz no es Madrid... para eso de improvisar una cena a las 7 de la tarde....). Esta es la pinta que tiene mi tarta... estaba bastante buena, pero tendré que hacer la de Canella la próxima vez, para poder comparar.... a la vista de la imagen, comprobareis que mi presentación es bastante peor que la de Canny... también este punto habrá que mejorarlo...

Los ingredientes:

1 lámina de hojaldre congelado (del que compro en Mercadona)

1 calabacín mediano

8 Tomates secos en aceite

Orégano

Ajo picado

Queso de Cabra (al pimentón, traído desde Badajoz por Pi)

1 huevo

3 cucharadas de nata

3 cucharadas de parmesano rallado

3 cucharadas de leche

sal y pimienta

6 lonchas de jamón de york troceado.

Elaboración:

Estirar la masa y forrar con ella un molde redondo desmontable.

Cortar el calabacín en lonchas finas, freír en unas cucharadas de aceite un poco de ajo, añadir las el calabacín, el orégano y 4 tomates secos cortados en tiras. Añadir el jamón de york troceado. Cuando esté bien hecho, retiramos del fuego.

Mezclar la nata con la leche, el huevo batido y el queso parmesano. El queso de cabra lo corté en trozos muy pequeñitos. Colocar sobre el hojaldre la mezcla de calabacín, jamón y tomates. Añadir los trozos de queso, repartiéndolos bien sobre toda la base. Añadir la mezcla de la nata, leche y huevo, hornear durante 20 min. en el horno a 200º.

El cumpleaños de la Abuela María

Lo celebramos en Imón con esta impresionante paella, que hicieron los chicos (Angel, Toni y Antonio), aunque si no hubieran estado por ahí Feli y Toñi, que se yo, lo que hubieramos comido... la hicieron con leña, lentamente, así que os podeis imaginar lo buena que estaba... Ya os he contado otras veces, que la paella no es lo mío, aunque creo que me voy a animar a hacerla un día de estos, tras haber recopilado una serie de consejos de la madre de Pi, increible experta en paellas...

Nuevo logo

y es que dice Pipi que la imagen que había puesto era un poco de maruja, que no me pegaba nada... así que volvemos a los circulitos pero cambiando colorines... ¿algún comentario al respecto...?

sábado, 22 de marzo de 2008

Las Torrijas que hace mi madre....

son las torrijas típicas de Sigüenza, se sirven bien empapadas en leche, y en el restaurante yo las acompañaba de un helado de canela...

Ingredientes:

1 Kg. de pan especial torrijas.

1/2 litro de leche.

150 grs. de azúcar.

1/2 litro de almíbar hecho con miel, canela y leche.

3 huevos.

Elaboración:

1. Se empapan bien las rebanadas de pan con la leche previamente cocida con la mitad del azúcar. Se escurren bien y se rebozan en huevo batido y se fríen en aceite caliente hasta dejarlas doradas.

2. Se van colocando en una fuente amplia de cristal o barro y se empapan con el resto de la leche, que también habremo cocido para que se deshaga la miel y el azúcar y tome el sabor de la canela.

3. Dejad enfriar y luego introducir en la nevera.

En casa, mi madre las acompaña con una deliciosa limonada que hace solo en Semana Santa. Se trata de una especie de sangría, que hace con vino blanco, frutas, azúcar y canela.... y que tiene mucho, mucho peligro... porque entra muy bien y no veas como se sube a la cabeza....

miércoles, 19 de marzo de 2008

Judías Verdes Guisadas al estilo de Feli

Estas son las judías verdes que más le gustan a Pi, la receta me la ha dado su madre, y la verdad es que están deliciosas.
Ingredientes (para 2-3 personas):
1/2 Kg. judías verdes frescas, limpias y troceadas.
1 Tomate maduro picado.
1 Cebolla picada.
1 Diente de ajo picado.
2 Patatas en trozos.
3 Cucharadas de Aceite de Oliva
2 Cucharadas de agua
Sal
Elaboración:
En la olla expres ponemos las judías, el tomate, la cebolla, el ajo, las patatas, añadimos la sal, el aceite de oliva y rehogamos a fuego muy lento durante 10 min. Añadimos las dos cucharadas de agua, cerramos la olla y ponemos a cocer a fuego máximo hasta que la pesa de la olla empiece a girar. Bajamos a fuego medio-bajo, movemos la olla de arriba a abajo y cocinamos unos 10 min.
Quitamos la presión a la olla, abrimos, y comprobamos que las judías estén en su punto. Dependerá de la calidad de las judías. Si todavía están duras, cocinamos otros 5 min. con presión y fuego medio-alto.

martes, 18 de marzo de 2008

El Flan de Queso de Carmen

Lo prometido es deuda, así que aquí tenéis la receta del Flan de Queso del que os hablé en mi última newsletter.
La receta me la dio mi compi Carmen, de Sevilla, así que ¡¡¡va por usted, maestra!!!
Solo tiene una pega, y es que se hace con la Thermomix, así que aquellos que no la tengan, ...., me temo que tendrán que seguir los mismos pasos, pero luego ponerlo a cocer todo en una cacerola, a fuego lento, y sin dejar de dar vueltas, durante unos 15-20 min. Ojo, que estas indicaciones no las he comprobado, ...., intuyo que el resultado debería ser el mismo, pero no os lo aseguro.
Ingredientes (para 6-8 personas):
1/4 l. de leche
200 ml de nata liquida
250 gr. de queso philadelphia
150 gr. de azúcar
2 sobres de cuajada
2-3 cucharadas de caramelo líquido.
Elaboración:
Repartimos el caramelo en un molde de cristal, silicona, o metálico, puesto que no necesita horno.
Ponemos todos los ingredientes en la thermomix, y programamos 9 minutos, velocidad 4 y temperatura 90º.
Seguidamente lo echamos en el molde y lo dejamos enfriar. Una vez frío, lo introducimos en la nevera. Si tuviéramos mucha prisa, lo podemos meter en el congelador.
Consejos:
Esta es la receta original que me dio Carmen, pero a mí me resultó muy dulce, por lo que la segunda vez, además de echar menos caramelo, en vez de 150 gr. de azúcar, le puse 100 gr.
En vez de utilizar el azúcar normal, lo que he hecho ha sido glasearla durante 10 sg. a velocidad 5-7-9 progresivo, y después he añadido el resto de ingredientes, y a cocinarlo.

martes, 4 de marzo de 2008

Ensalada de Queso Brie y Frambuesas

Una nueva ensalada para el blog, en este caso se trata de una ensalada de queso brie con frambuesas...
Ingredientes (para 2 personas):
Lechugas variadas.
12 frambuesas
12 pistachos
150 gr. de queso brie
2 tomates maduros
1/2 cebolla
2 Cucharadas de azúcar
Aceite, vinagre de módena y sal.
Elaboración:
Pelamos y picamos la cebolla. La ponemos a freír en un poco de aceite a fuego suave. Pelamos los tomates, retiramos las semillas y los cortamos en dados. Los añadimos a la cebolla. Añadimos el azúcar y una pizca de sal, removemos y lo dejamos cocinar hasta que esté caramelizado (sin agua). Retiramos y reservamos.
Hacemos una vinagreta con una cucharada de vinagre y tres de aceite. Añadimos un pellizco de sal, y los pistachos.
En una fuente colocamos las lechugas, sobre éstas colocamos el tomate caramelizado, el queso brie y las frambuesas. Salseamos con la vinagreta