![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN4KrbAj0NP54490jQLLlr159kl4PAP-OqOBcpC6B8kHXAgdLK4jX7OsxEl4cWN0QV-rAwl-taBZ3hS5unu4r4CwSBgDx19jcYYeJLliDLUjQnGWtyte8qaGv6QcoyOelbMxrHjCxApEdb/s400/PICT7137.jpg)
Esta receta viene a cuento de nuestra reciente visita a Cuenca, fue el plato que pidió Pi en el restaurante en el que comimos...
Me he animado a hacerlo, y la verdad es que el resultado ha sido fantástico.
Ingredientes (para 2 personas):
1 Solomillo de cerdo (que sea hermoso, que luego merma).
2 Manzanas tipo reineta
2 Lonchas de queso manchego curado (sí no os gusta este tipo de queso, podéis poner uno semi).
2 Cucharadas de Mantequilla o Margarina.
2-3 Cucharadas de Aceite de Oliva.
1 cucharita de azúcar
1 Plancha de Hojaldre (yo he utilizado el de Mercadona, que tanto me gusta).
1 Huevo batido.
Sal y Pimienta.
Elaboración:
Lo primero es poner a descongelar el hojaldre, en mi caso unos 2o min. según el envase, yo lo tengo un rato más.
En una sartén ponemos el aceite a calentar, para sellar el solomillo, que habremos salpimentado primero. Cuando el aceite esté caliente ponemos los solomillos, friéndolos 3 min. por cada lado. Retiramos del fuego y ponemos a enfriar.
En la misma sartén ponemos la mantequilla a calentar suavemente. Pelamos las manzanas y las picamos. Doramos las manzanas en la mantequilla, y cuando estén prácticamente hechas, añadimos el azúcar para caramelizarlas un poquito.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Ponemos a calentar el horno a 200º.
Cuando tengamos los ingredientes fríos, cortamos la plancha de hojaldre a la mitad. Ponemos una capa de manzana, el solomillo y por último el queso.
Cerramos bien el hojaldre, sellando con un tenedor sí hace falta, y pintamos con el huevo batido. Lo colocamos en una fuente de horno y horneamos unos 20 min. Sí el solomillo es muy fino, entonces se necesitarán algunos minutos menos, para q no quede seco. Debe quedar sonrosado por dentro.
Para acompañarlo, una deliciosa Ensalada de Rúcula, Canónigos, Pasas y Nueces, aliñada con vinagre de módena y aceite de oliva virgen extra. También le va bien una escalivada, por ejemplo.
2 comentarios:
Que rico Cris!! Me encanta.
Un besiño.
acabo d descubrir este blog y por si t sirve d ayuda,hecho en falta fotos del interior tanto desto , cm d las empanadas...
Publicar un comentario